Descripción
Curso de Socorrista Oficial en Piscinas e Instalaciones Acuáticas (Semipresencial) MADNESS

Todos nuestros Curso de Socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas, impartidos por ESEP|GRUPO4MATE, se encuentran acreditados y homologados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, siento éste válido para trabajar en todo el territorio Nacional, exceptuando Galicia, ya que dispone de otra normativa autonómica en materia de Socorrismo Acuático. Conforme a la Orden 1239/2021 de la Comunidad de Madrid.
Estructura de los Cursos de Socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas
La formación para Socorristas tiene una duración de 80 horas. Éstas se dividen fundamentalmente en 2 partes:
- Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico: Consta de 40 horas de duración, durante las cuales el alumno adquiere los conocimientos teóricos necesarios para ejercer correctamente la labor del Socorrista, y la formación práctica de las técnicas de primeros auxilios. En los talleres prácticos se incluye el aprendizaje de técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), realización de vendajes, maniobras esenciales de primeros auxilios…
- Socorrismo Acuático: 40 horas de duración total, en esta parte el alumno aprenderá todos los aspectos técnicos del socorrismo, incluyendo la normativa de piscinas en la Comunidad de Madrid, técnicas de rescate…. Cabe destacar que en este módulo de Socorrismo Acuático la mayor carga horaria se emplea en la parte práctica del mismo, conociendo y poniendo en práctica las técnicas de salvamento utilizadas, tipos de remolque, entradas al agua… Además dentro de esta parte se incluye la realización de tres pruebas físicas obligatorias para poder superar el Curso de Socorrista. Estas tres pruebas físicas se practican de forma gradual desde el comienzo del curso, para que el alumno se examine en el momento óptimo pudiendo así cumplir los objetivos marcados.
Disponemos de diferentes centros formativos, y la localización de nuestros cursos de Socorrista puede variar dependiendo de la convocatoria del mismo. Actualmente realizamos nuestros Cursos de Socorrista en Piscinas e Instalaciones Acuáticas en Chamartín, Leganés y Fuenlabrada. También debes tener en cuenta que el horario del curso puede ser diferente, por lo que es fundamental que compruebes tanto la ubicación como el horario de la convocatoria que selecciones, si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotros.
La planificación de los Cursos de Socorrismo se realiza de manera híbrida, con una parte a distancia a través de nuestra plataforma de teleformación, en la cual el alumno tendrá a disposición todo el temario teórico para realizarlo a su ritmo, sin limitación de tiempo ni horarios, realizando la formación a su ritmo. Por otro lado encontramos la formación práctica en el centro deportivo, la cual se realiza de manera presencial..
Una vez realizada la inscripción para el Curso de Socorrista en Piscinas e Instalaciones Acuáticas, aproximadamente unos 8 días antes del inicio del curso el alumno recibirá a través de email los datos de acceso al campus virtual propio para la realización del contenido teórico y la conexión a las clases online, así como todos los detalles de las jornadas presenciales de los talleres prácticos en el Centro Deportivo que haya elegido en el momento de la inscripción al Curso de Socorrista en Piscinas e Instalaciones Acuáticas.
Si quieres consultar más información sobre nuestros Curso de Socorrista Oficial en Piscinas e Instalaciones Acuáticas, puedes verlo aquí.
¿QUÉ INCLUYE LA MATRICULA?
Dentro del coste total del Curso (Matricula) se incluye lo siguiente:
Acceso a Campus Online.
Manual en formato PDF.
Camiseta Socorrista ESEP|GRUPO4MATE.
Seguro de Accidentes durante la celebración del curso.
Seguro de RC durante la celebración del curso.
Certificado digital acreditativo para el desempeño de trabajo como Socorrista en Piscinas e instalaciones Acuáticas.
Tutor personal para cada alumno, con tutorías personalizadas.
Recuperación ilimitada de las pruebas tanto teóricas como prácticas, durante el plazo de 12 meses desde la finalización de su convocatoria.
REQUISITOS
Para poder matricularse al Curso de Socorrismo en Piscinas e Instalaciones Acuáticas en Madrid es necesario cumplir los siguientes requisitos, establecidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid:
- Tener mínimo 16 años en el momento de la inscripción.
- Tener una titulación de estudios mínimos de ESO, equivalente o superior. (Equivalente a eso, supone prueba de acceso a CFGM).
- La documentación necesaria debe ser subida al campus virtual. Es imprescindible la entrega de esta documentación antes de la finalización del curso.
- Autorización de menores, firmada por padre / madre / tutor del alumno menor de edad.
- Autorización de cesión de imagen, para la captación y difusión de la imagen grupal de los alumnos.
¡SI TENÉIS CUALQUIER TIPO DE DUDA, POR FAVOR PONEROS EN CONTACTO CON NOSOTROS!
Podéis poneros en contacto con nosotros de diferentes formas, a través de nuestro teléfono 911419608, por email a info@esepformacion.com, o a través de nuestro servicio de atención a través de WhatsApp
Una vez que el alumno ha finalizado y completado con éxito todos los requisitos, automáticamente, sin que el alumno tenga que realizar ninguna gestión, ESEP Formación, gestiona sus ficheros y tramita automáticamente en sus ficheros, y envía el certificado oficial para trabajar como Socorrista Acuático. Para este certificado tienes dos opciones en formato digital o formato físico (Carnet)
EVALUACIÓN
- Módulo Primeros Auxilios:
- Examen teórico tipo test, que se compone de 30 preguntas con 3 alternativas de respuesta, pudiendo cometer hasta 8 fallos. Para resultar Apto deberás tener un total de 22 preguntas correctas. Las respuestas incorrectas no descuentan puntuación.
- Módulo Socorrismo Acuático:
- Examen teórico tipo test, que se compone de 30 preguntas con 3 alternativas de respuesta, pudiendo cometer hasta 8 fallos. Para resultar Apto deberás tener un total de 22 preguntas correctas. Las respuestas incorrectas no descuentan puntuación.
- Pruebas Físicas:
- 300 METROS: nadar estilo libre, en un tiempo no superior a 8 minutos.
- PRUEBA COMBINADA 1: Entrada al agua con avistamiento de la víctima, en situación de distrés acuático, más 50 metros de nado estilo socorrista con material DFR, toma de contacto con la víctima, y remolcarla con seguridad durante 50 metros, realizándolo todo en un tiempo máximo de 3 minutos y 30 segundos. Una vez finalizado, extracción de la víctima del agua y realizar RCP básica durante 3 minutos sobre un muñeco de reanimación.
- PRUEBA COMBINADA 2: Entrada al agua sin pérdida del control visual, 50 metros de nado estilo socorrista, más 15 metros de buceo y 35 metros de remolque directo de una víctima simulada que se encuentra en el fondo de la piscina, realizándolo todo en un tiempo máximo de 3 minutos.
¿DÓNDE SE HACEN LOS CURSOS?
MÁS INFORMACIÓN CURSO DE SOCORRISTA OFICIAL
El alumno una vez realizada el pago de la reserva de plaza para el Curso de Socorrista, o el pago de la matrícula para la realización del Curso de Socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas, acepta que ha leído y comprendido el documento Normas, derechos y obligaciones del alumno.